Reino de Baguirmi

Baguirmi
Bagirmi / Gaghirmi
Califato
1480-1912

Ubicación de Reino de Baguirmi
Coordenadas 11°24′10″N 16°10′12″E / 11.4028, 16.17
Capital Massenya
Entidad Califato
Idioma oficial Idioma baguirmi - Árabe sudanés
Religión Religiones tradicionales africanas, posteriormente islam (oficial en 1568).
Período histórico Moderna
 • 1480 Establecido
 • 1912 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Bulala
Chad francés
Región del lago Chad hacia 1890, Baguirmi en rosa.
Un caballero baguirmi por Dixon Denham, 1823

Fundado en el siglo XVI, el reino o califato de Bagirmi (también escrito Baghirmi o Baguirmi), se constituyó en un estado belicoso y esclavista bajo permanente presión de sus vecinos, los imperios Uadai y Bornu. Ocupó territorios de los actuales estados de Chad, Sudán y Nigeria. De sus centros urbanos y rurales surgió una población multiétnica en la que cohabitaban árabes, bereberes y subsaharianos y de la que es heredero el complejo de pueblos barma. Su territorio comenzaba al sur del lago Chad, seguía por el tramo bajo del río Chari, pasaba por Yamena hasta los alrededores de Bousso en la actual Nigeria.[1][2][3][4]

Bajo el mando del mbang (rey sol, luego sultán) Abdullah IV (1568-1598) el reino adoptó el Islam, y finalmente convirtió su estado en un sultanato, con su capital en Massenya. A principios del siglo XVII, Baguirmi fue absorbida por Kanem-Bornu, al norte, pero obtuvo cierta independencia durante la última parte del siglo. A principios del siglo XVIII, Baguirmi se benefició del comercio de cautivos humanos. Aunque estaba bajo el control de Kanem-Bornu, Baguirmi logró mantener su poder a través de sus propios estados tributarios. A mediados de la década de 1700, el sultanato volvió a someterse a Kanem-Bornu. A principios del siglo XIX, el reino sufrió los ataques de los pueblos tundjur del vecino reino Uadi y comenzó su gran declive.[5][2]

La población de sultanato de baguirmi hablaba diversas lenguas, entre ellas el árabe, que es uno de los idiomas principales de Chad. Los bagirmi-fulani hablaban fulfulde y los barma la lengua tar barma, un idioma del Sudán central relacionado con el complejo étnico-lingüístico sara.[6]

  1. Stokes, et al, 2009, pp. 89.
  2. a b Cortés López, 2009, p. 39.
  3. Gonen, et al, 1996, p. 127.
  4. Decalo, 1997, pp. xix, 78.
  5. Page, et al, 2005, p. 23 vol. III.
  6. Stokes, et al, 2009, pp. 90.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne